miércoles, 26 de octubre de 2016

Papá, mamá quiero ser You Tubers


Ni médico, ni profesor, ni abogado, ni tan siquiera futbolista, los niños de hoy quieren ser “youtubers”. Para los nuevos en este tema, les diré que la “profesión” en cuestión consiste en subir vídeos a un portal de internet llamado Youtube, e intentar conseguir el mayor número de seguidores de tus grabaciones para así asegurarte miles de visualizaciones, y de esta forma ganar algo, o mucho, de dinero. 

 Jóvenes a los que su talento, creatividad y carisma a la hora de hacer vídeos, en su mayoría tratando, con grandes dosis de humor, el tema de los videojuegos, les está convirtiendo en millonarios.


Hablando con sinceridad, hay que reconocer que ser “youtuber” de éxito es más que rentable, de ahí que muchos de los jóvenes de hoy en día quieran imitar a sus ídolos. Personalmente pienso que esta no es una “profesión” a largo plazo. Los seguidores de estos genios de los vídeos caseros son, mayoritariamente, jóvenes adolescentes que se divierten viendo y escuchando estas grabaciones cargadas de humor, consejos y buena vibra. Pero no olvidemos que todo está sujeto a la moda del momento, haciendo ésta cambiar gustos, aficiones e incluso ídolos a los que seguir y admirar. Posiblemente entonces, estos famosos “youtubers”, puedan ser reemplazados por sus seguidores en favor de los que estén de actualidad en ese momento. No me gusta parecer agua fiestas, pero si quiero ser realista, ya que llegados a este punto tocaría preguntarse, ¿y ahora qué? Esa es la reflexión que deberíamos de hacer entender a los niños que piensen que ser “youtuber” es una profesión para toda la vida.



Es cierto que la incorporación de las nuevas tecnologías en la vida de millones de personas, ha hecho que muchos hayan visto en su explotación un medio de vida. Pero pensar que el boom de tus visualizaciones en Youtube te va a durar muchísimos años, es de iluso. Por este motivo, un niño o joven no debe dejar su formación académica para entregarse en cuerpo y alma a esta “profesión”, bajo mi punto de vista, temporal. Más bien podrían ir ambas de la mano. Todo ello para evitar que, su caída en el mundo virtual, sin el paracaídas de la formación, no se convierta en su vídeo más visto.

jueves, 20 de octubre de 2016

Confirman presencia del caracol gigante africano en Cartagena


Tras realizar una visita de inspección y hallar más de 400 caracoles africanos en el Conjunto Residencial Las Gavias, al sur de Cartagena, las autoridades prendieron las alarmas en la ciudad por la presencia de este peligroso molusco.


La especie nativa de Kenia, África está siendo retirada del lugar por personal de la Guardia Ambiental. Se espera que en las próximas horas se confirme la presencia de estos animales también en El Pie de La Popa, aunque no se especificó dónde.

La directora del Establecimiento Público Ambiental (EPA) instó a la ciudadanía a evitar el contacto con el animal y de avistarlo, dar inmediato aviso a las autoridades.

"Enviamos una alerta a toda la ciudadanía para que informen al EPA si encuentran el caracol africano, que tiene una apariencia con listas cafés y beige. Es muy parecido al nativo. Nos pueden avisar al correo prensa@epacartagena.gov.co o al 314-523-7510. Es muy importante el apoyo de toda la ciudadanía para prevenir todos los daños que este caracol genera a la salud humana", apuntó la directora del EPA, María Angélica García Turbay.


¿Qué produce?

El contacto con este animal puede producir desde enfermedades respiratorias y digestivas, hasta neurológicas como la meningitis. Puede destruir incluso ecosistemas completos y hectáreas de cultivos.

En agosto de este año, la autoridad ambiental ya había lanzado una alerta por la sospecha de este molusco en la ciudad. Sin embargo, solo hasta ahora se confirma su proliferación. (Vea también: Autoridades en alerta por el caracol africano y la fragata portuguesa).


Pero las alarmas no solo se han encendido en Cartagena. Esta semana se advirtió sobre la presencia de este caracol en cuatro zonas de Barranquilla.


Si te pareció importante esta información sige el blogg

miércoles, 12 de octubre de 2016


¡Alerta!  Forastero se mete a las casas...
…………………………………………………


Como padres debemos prestar especial importancia al tema de los principios, valores y las virtudes, dado que actualmente los mismos  están desapareciendo.

12 años después que yo naciera, mi padre conoció un  forastero, recién llegado a nuestra pequeña población.

Desde el principio, mi padre quedó fascinado con este encantador personaje, y enseguida lo invitó a que viviera con nuestra familia.

El forastero  aceptó y desde entonces ha estado con nosotros,
mientras yo crecía, nunca pregunté su lugar en mi familia; en mi mente joven ya tenía un lugar muy especial. Mis padres eran consejeros secundarios: mi mamá me enseñó lo que era bueno y lo que era malo y mi papá me enseñó a obedecer y a ser responsable. Pero el forastero  era nuestro narrador, nos mantenía hechizados por horas con aventuras, misterios y comedias.

Él siempre tenía respuestas para cualquier cosa que quisiéramos saber de política, historia o ciencia.
¡Conocía todo lo del pasado, del presente y hasta podía predecir el futuro!
Llevó a mi familia al primer partido de fútbol.

Me hacía reír, y me hacía llorar.
El forastero nunca paraba de hablar, pero a mi padre no le importaba.
A veces, mi mamá se levantaba temprano y callada, mientras que el resto de nosotros estábamos pendientes para escuchar lo que tenía que decir, pero ella se iba a la cocina para tener paz y tranquilidad. Ahora me pregunto si ella habrá rogado alguna vez, para que el forastero se fuera.

Mi padre dirigió nuestro hogar con ciertas convicciones morales, pero el forastero nunca se sentía obligado para cumplirlas.

Las blasfemias, las malas palabras, por ejemplo, no se permitían en nuestra casa Ni por parte de nosotros, ni de nuestros amigos o de cualquiera que nos visitase.
Sin embargo, el forastero se la arreglaba  sin problemas para usar su lenguaje inapropiado que a veces quemaba mis oídos y que hacía que papá se retorciera y mi madre se ruborizara.

Mi papá nunca nos dio permiso para tomar alcohol. Pero el  nos animó a intentarlo y a hacerlo.

Hizo que los cigarrillos parecieran frescos e inofensivos, y que los cigarros y las pipas se vieran distinguidos.

Hablaba libremente (quizás demasiado) sobre sexo.
Sus comentarios eran a veces evidentes, otras sugestivos, y generalmente vergonzosos.

Ahora sé que mis conceptos sobre relaciones fueron influenciados fuertemente durante mi adolescencia por el forastero.
Repetidas veces lo criticaron, y nunca hizo caso a los valores de mis padres, aun así, permaneció en nuestro hogar.

Han pasado más de 33 años desde que el forastero se mudó con nuestra familia.
Desde entonces ha cambiado mucho; ya no es tan fascinante como era al principio.
No obstante, si hoy usted pudiera entrar en la casita de mis padres, todavía lo encontraría sentado en su esquina, esperando por si alguien quiere escuchar sus charlas o dedicar su tiempo libre a hacerle compañía.

¿Su nombre?

Nosotros lo llamamos… Televisor!!


Nota:
¡¡Ahora tiene una esposa que se llama Computadora!!

…y un hijo que se llama Celular!


Con el agravante que los nietos pintan ser lo peor de todos, el SMART PHONE, I-PHONE;  i-PAD; ETC.

jueves, 6 de octubre de 2016

¡Papá no me pegues!



Papá:

Tus golpes no solo hieren mi cuerpo, golpean mi ¡corazón!
Me hacen duro y rebelde, terco, torpe y agresivo.

Tus golpes me hacen sentir miserable, pequeño e indigno de
ti... mi héroe.

Tus golpes me llenan de amargura, bloquean mi capacidad de amar, acrecientan mis temores y nace y crece en mi el odio.
Papi, tus golpes me alejan de ti, me enseñan a mentir, cortan mi iniciativa y mi creatividad, mi alegría y espontaneidad.
No me des más golpes. Soy débil e indefenso ante tu fuerza;
tus golpes enlutan mi camino, y sobre todo endurecen mi alma.
La fuerza de tu razón es superior a la fuerza de tus golpes;
si no te entiendo hoy, ¡Pronto lo haré!
Si eres justo e insistes, explícamelo.
Más poderosos que tus golpes, más efectivos y grandiosos son: tú afecto, tus caricias, tus palabras, tu amor...
Papi, tu grandeza no esta en el poder de tu fuerza física. Tú, mi héroe, eres mucho más cuando no necesitas de ella para guiarme

“TAN SOLO ÁMAME".




Autor desconocido

si te gusto aprieta el botón de seguir +