miércoles, 26 de octubre de 2016

Papá, mamá quiero ser You Tubers


Ni médico, ni profesor, ni abogado, ni tan siquiera futbolista, los niños de hoy quieren ser “youtubers”. Para los nuevos en este tema, les diré que la “profesión” en cuestión consiste en subir vídeos a un portal de internet llamado Youtube, e intentar conseguir el mayor número de seguidores de tus grabaciones para así asegurarte miles de visualizaciones, y de esta forma ganar algo, o mucho, de dinero. 

 Jóvenes a los que su talento, creatividad y carisma a la hora de hacer vídeos, en su mayoría tratando, con grandes dosis de humor, el tema de los videojuegos, les está convirtiendo en millonarios.


Hablando con sinceridad, hay que reconocer que ser “youtuber” de éxito es más que rentable, de ahí que muchos de los jóvenes de hoy en día quieran imitar a sus ídolos. Personalmente pienso que esta no es una “profesión” a largo plazo. Los seguidores de estos genios de los vídeos caseros son, mayoritariamente, jóvenes adolescentes que se divierten viendo y escuchando estas grabaciones cargadas de humor, consejos y buena vibra. Pero no olvidemos que todo está sujeto a la moda del momento, haciendo ésta cambiar gustos, aficiones e incluso ídolos a los que seguir y admirar. Posiblemente entonces, estos famosos “youtubers”, puedan ser reemplazados por sus seguidores en favor de los que estén de actualidad en ese momento. No me gusta parecer agua fiestas, pero si quiero ser realista, ya que llegados a este punto tocaría preguntarse, ¿y ahora qué? Esa es la reflexión que deberíamos de hacer entender a los niños que piensen que ser “youtuber” es una profesión para toda la vida.



Es cierto que la incorporación de las nuevas tecnologías en la vida de millones de personas, ha hecho que muchos hayan visto en su explotación un medio de vida. Pero pensar que el boom de tus visualizaciones en Youtube te va a durar muchísimos años, es de iluso. Por este motivo, un niño o joven no debe dejar su formación académica para entregarse en cuerpo y alma a esta “profesión”, bajo mi punto de vista, temporal. Más bien podrían ir ambas de la mano. Todo ello para evitar que, su caída en el mundo virtual, sin el paracaídas de la formación, no se convierta en su vídeo más visto.